ENTRENAMIENTO CON SIMULADOR
GESTIÓN DE PROYECTOS DE ALTA TENSIÓN
Clases virtuales en vivo
Incluye Certificado
Conviértete en un líder en la gestión de proyectos de alta tensión y sé parte de la transición energética con nuestro curso especializado y la primera plataforma de simulación de gestión de proyectos del sector.
Inicio de clases: 20 de Mayo
Regístrate
Completa tus datos para poder resolver todas tus dudas y también puedas descargar el brochure del curso.
Las clases inician en:
Presentación del curso
- Los sistemas eléctricos en Latinoamérica están impulsando grandes proyectos de alta tensión para integrar energías renovables, enfrentando retos de plazo y presupuesto. Para formar líderes capaces de gestionar estos desafíos, Malbapmc presenta un curso innovador con simulador alineado a la Guía PMI 2023 enfocado en la gestión del alcance, cronograma, costos y riesgos.
Contenido del curso
- Dirección de proyectos, programas, portafolios y operaciones.
- Rol y competencias del director del proyecto.
- Simulador: Construcción de nueva subestación 220 kV y línea de transmisión asociada.
- Entregables: Acta de constitución y registro de interesados.
- Recopilación de requisitos.
- Plan de Gestión del Alcance.
- Elaboración de la EDT.
- Caso: Cambio de configuración en subestación en 138 kV.
- Taller WSB para creación de la EDT.
- Simulador: Plan de Dirección del Proyecto.
- Entregables: Plan de gestión del proyecto.
- Plan de gestión del cronograma.
- Definir actividades y secuenciar actividades.
- Taller: Ms Project Cronograma del proyecto
- Simulador: Planes de gestión del proyecto.
- Entregables: EDT, Cronograma, Presupuesto, Registro de Riesgos.
- Plan de gestión del costo.
- Cronograma valorizado.
- Curva S en Ms Project.
- Simulador: Ejecución de la contratación.
- Entregables: Bienes y servicios contratados.
- Definición de riesgos.
- Planificar la gestión de los riesgos.
- Identificar los riesgos.
- Análisis cualitativo de riesgos.
- Simulador: Ejecución de la administración de contratos.
- Entregables: Permisos, bienes y recursos para construcción.
- Análisis cuantitativo de los riesgos.
- Plan de respuesta a los riesgos.
- Identificar los riesgos.
- Riesgo residual.
- Simulador: Ejecución de obras en el proyecto.
- Entregables: Obras civiles y electromecánicas completadas.
- Identificar a los interesados.
- Planificar y gestionar el involucramiento de los interesados.
- Monitorear el involucramiento de los interesados.
- Simulador: Ejecución del comisionamiento.
- Entregables: Nueva subestación y línea de transmisión en servicio.
- Gestión del Conocimiento.
- Identificación y registro de lecciones aprendidas.
- Simulador: Cierre formal del proyecto.
- Entregables: Acta de entrega a operaciones.
- Reporte Ejecutivo.
- Reporte Detallado.
- Variación del caso de negocio.
Beneficios del curso
Duración: 9 sesiones
Clases grabadas
Entrenamiento con simulador
50 escenarios para la gestión de riesgos
Docente experto en gestión de proyectos de alta tensión
Incluye certificado

A cargo de:
Miguel Alba
Ingeniero electricista, MBA, certificado como PMP y RMP
por el Project Management Institute PMI. Con 10 años de
experiencia en gestión de proyectos de alta tensión
desde las etapas de inicio, planificación, ejecución,
monitoreo y puesta en servicio de instalaciones en el
sistema eléctrico interconectado nacional SEIN. Ha
gestionado proyectos en diferentes niveles de tensión
como 60kV, 138 kV, 220 kV y 500 kV.
¿Cómo funciona el simulador?

Plataforma informática mediante la cual los participantes aplican los conocimientos y habilidades de dirección de proyectos en un caso de negocio, que incluye la construcción de una nueva subestación y una línea de transmisión para la conexión al SEIN (Sistema Eléctrico Interconectado Nacional).

Recibe un caso extraído de la vida real

Crea un equipo de trabajo

Genera un registro de interesados

Construye tu propia subestación eléctrica

Crea un Plan de Gestión de Proyecto

Obtén y comparte tu certificado
Metodología del curso
Se realizará el entrenamiento en la plataforma del Simulador en Gestión de Proyectos, donde los participantes estarán asignados a un proyecto y deberán realizar la gestión para completar el alcance dentro del plazo y costo del proyecto.
Se desarrollarán talleres de WBS Schedule Pro para la creación de la EDT y Ms Project para programación dinámica de las actividades del proyecto.
Las clases tendrán componentes teóricos
acompañados de casos de proyectos eléctricos.